MALLAS
- juan sarmiento
- 7 oct 2017
- 1 Min. de lectura
Una malla es un camino cerrado formado por elementos de circuitos.La sumatoria de los voltajes en una malla es igual a cero.

Si multiplicamos las corrientes de malla por cada resistencia en la malla, al sumar los voltajes el total debe ser cero. Para asumir las corrientes de malla, necesitamos tener en cuenta que en un circuito eléctrico la corriente sale del positivo de la fuente y entra por el negativo de la misma.
Si no hay una fuente de voltaje o de corriente en una malla entonces asumimos que la corriente fluye en un sentido horario.Luego de escoger el sentido de las corrientes procedemos a colocar el signos de polaridad a las resistencias por cada malla.

Las resistencias no poseen polaridad pero le colocaremos signos. Una vez más debemos tomar en cuenta el sentido de la corriente: para todas las resistencias la terminal donde entra la corriente llevará un signo positivo. Donde sale la corriente de la resistencia se coloca un signo negativo.

Establecer las ecuaciones para cada malla. Una vez hayamos establecido las ecuaciones para cada malla tendremos un sistema de ecuaciones nxn donde n es el número de mallas.
Utilizar cualquier método conocido para buscar los valores de las incógnitas. Puede ser por reducción, sustitución, determinantes, etc. Nos aparecen los resultados en fracción y en decimal. Los números que se encuentran en la matriz reducida en la columna de la derecha serán los valores de las corrientes.
Los amperímetros en cada malla indican que el resultado obtenido en nuestros cálculos es correcto.

Entradas recientes
Ver todoexamen tipo básico : testmoz.com/1398653 contraseña circuitos
Este método se presentara solo si se presentan fuentes independientes en el circuito, ya que esto permitirá apagadlas de forma parcial,...
análisis de circuitos que permite conocer los valores de voltaje en los nodos, este método solo se realizara si se presenta una fuente de...